Trágico ejemplo de lo que ocurre cuando faltan las vacunas
La actual pandemia mundial es el ejemplo paradigmático de la importancia de las vacunas, porque cuando un virus se disemina entre la población el desastre (no sólo sanitario) está asegurado....
View ArticleMalgastar dinero en un proyecto de investigación chapucero para estudiar la...
Uno de los mayores errores que puede cometer un investigador en dedicar sus siempre escasos recursos y su limitado tiempo en estudiar hipótesis que contravienen frontalmente todo el conocimiento...
View ArticleLos sorprendentes peces anfibios
Los saltarines del fango son unos curiosos peces, que sin embargo tienen muchas características que les asemejan a los anfibios. Los Periophthalmus son peces capaces de vivir al aire libre, respiran a...
View ArticleComo hacerse millonario repitiendo los mismos viejos y erróneos “argumentos”...
Está demostrado que la carrera científica tiene mucho trabajo, más sacrificio, pocos alicientes y menos recompensas económicas. Salvo, eso sí, que el investigador tire al cubo de la basura su ética y...
View ArticleEl terrible precio añadido que vamos a pagar por no tener una vacuna contra...
En estas últimas décadas la Humanidad (occidental al menos) ha vivido en una burbuja ideal, dentro de un país multicolor (como decía la vieja serie de dibujos animados infantiles) en donde los cada vez...
View Article¿Comportamientos exclusivamente humanos? pues parece que no
Uno de los grandes retos de la biología evolutiva es identificar cuándo y cómo fueron apareciendo esos comportamientos que llamamos “humanos”. Y lo que están descubriendo los científicos de manera cada...
View ArticleEmpate genético entre palestinos y judíos por la posesión de la tierra
Judíos y palestinos llevan décadas defendiendo que ellos fueron los primeros en llegar a esa disputada tierra en la que ahora se enfrentan. Pero sus argumentos están basados en endebles tradiciones...
View ArticleEl lenguaje matemático de las abejas
Los humanos nos enorgullecemos de nuestros grandes logros intelectuales y quizás no haya nada más sobresaliente en ese aspecto que el descubrimiento de las matemáticas. Pero quizás deberíamos ser un...
View ArticleReflexiones sobre los antibióticos
Una más que interesante charla sobre uno de los más importantes inventos de la medicina científica: los antibióticos y su futuro dentro de un mundo globalizado. Entradas relacionadas: * La demencial...
View ArticleFrente al coronavirus ¿donde están ahora los antivacunas?
En estos momentos en donde la pandemia del coronavirus está demostrando todo su letal poder hay una intrigante pregunta que me surge. ¿Donde están ahora todos esos antivacunas, que hablan de la...
View Article¿Aprenderemos algo de la actual pandemia del coronavirus COVID19? ya que de...
Hace ya camino de seis años (el 1 de julio de 2014 para ser más exactos) escribí una entrada en CyD que bajo el título de “Coronavirus ¿la próxima pandemia?” comenzaba de la siguiente manera La...
View ArticleUn recordatorio sobre la necesidad de las vacunas
Ahora que medio mundo está sufriendo la pandemia del coronavirus es un buen momento para preguntarse ¿qué no daríamos ahora mismo todos (incluídos los irracionales antivacunas) por tener una vacuna...
View ArticleUnos curiosos depredadores
La selección natural da lugar a una casi infinita variedad de adaptaciones biológicas, cada cual más asombrosa, como el siguiente ejemplo de un depredador que no necesita desarrollar velocidad alguna...
View ArticleHongos que controlan la mente
Dentro de nuestro subjetivismo, los humanos tendemos a establecer jerarquías entre los seres vivos, de tal manera que por ejemplo los animales nos parecen “superiores” a las plantas por eso de que...
View ArticleDelfines y humanos a la búsqueda de civilizaciones alienígenas
Los humanos llevamos cientos de miles (o quizás uno o dos millones) de años comunicándonos entre nosotros en alguno de los miles de idiomas que han sido inventados a lo largo de nuestra ya un poco...
View ArticleLa aburrida película del creacionismo
Los religiosos, independientemente de su particular creencia, afirman sin rubor intelectual alguno que un Universo que tienen la inimaginable edad de más de 14.000 millones de años y un tamaño de...
View ArticleLa religión es otro producto más de la selección natural
Los creyentes afirman (sin prueba alguna, por cierto) que la religión es algo externo a la psique humana, y que las creencias demuestran la existencia de las particulares divinidades que han sido...
View ArticleLos humanos son naturalmente religiosos: una introducción (no exhaustiva) al...
Uno de los grandes “argumentos” de los creyentes es que como la religión es un comportamiento universal (que se ha encontrado en prácticamente todas las culturas que ha desarrollado la humanidad en su...
View ArticleAntivacunas y conspiranoicos nos pueden llevar al desastre más absoluto
Vivir en sociedad obliga a todos los ciudadanos a ceder una parcela importante de sus libertades personales en aras del bien común. Y si esto es de primero de Ciencias Políticas, en el caso de una...
View Article¿Religión en la escuela? Leer a Charles Darwin tiene más sentido
Un breve fragmento del cortometraje “La niña atea” en el que se plantea muy irónicamente el grave problema del adoctrinamiento religioso dentro de las escuelas. Entradas relacionadas: * Las...
View Article