Por una ética docente racionalista
La infancia es la etapa clave de la vida durante la cual los individuos se desarrollan física, afectiva y cognitivamente. Y en este proceso la enseñanza juega un papel primordial como elemento...
View ArticleLa historia más grande jamás contada ¡y además cierta!
En estas fechas navideñas, en donde más de 2.000 millones de cristianos van a celebrar la genealogía más que inventada de un pobre enfermo mental judío, linaje que a lo largo de 6.000 años le liga...
View ArticleEl trilobites marciano
Es una noticia que en los últimos días se ha movido por los laboratorios de biología evolutiva. A principios del año que viene la NASA, en rueda de prensa, lo hará oficial: la nave Curiosity ha...
View ArticleLa depresión ¿efecto secundario del éxito sanitario y de salud pública?
La depresión clínica es un trastorno mental que afecta a millones de personas, cuya incidencia ha aumentando de manera significativa a lo largo de la historia siendo en la actualidad un grave problema...
View ArticleLos patógenos como motor histórico
Tradicionalmente la Historia ha sido considerada una disciplina humanística, en la que ni siquiera todos los estudiosos aceptan que esta materia pueda ser considerada una ciencia social. Sin embargo,...
View ArticlePatógenos, sexo, política y religión en el siglo XXI
A lo largo de la historia de la Humanidad miles y miles de profetas, filósofos, eruditos, teólogos y pensadores de las más variadas disciplinas han intentado (e incluso a día todavía continúan,...
View ArticleCuando Dios se apareció en un artículo de primates
¿Qué pensarías si en un artículo de una revista científica, de esas que tienen revisión por pares, alguien afirmara que tiene resultados que apuntan que ha encontrado uno de los planes de Dios? ¿Qué...
View ArticleEl Señor de los Anillos de la antropología humana
En la famosa novela “El Señor de los Anillos” del escritor británico Tolkien los humanos conviven con las más variadas especies inteligentes (elfos, enanos, hobbits) entre las cuales, salvo en muy...
View ArticleEl mito del paciente cero del SIDA se viene abajo
Gaetan Dugas, la persona que fue señala como el paciente cero del SIDA en Norteamérica En la década de los 90, una película trataba de explicar los orígenes de la epidemia de SIDA en los Estados...
View ArticleDe cómo la religión anula el raciocinio hasta de los más brillantes científicos
Dentro del siempre supersticioso mundo de los creyentes, hay un colectivo muy particular que brilla con todo su irracional esplendor: son los científicos religiosos, individuos ellos con un evidente...
View ArticleDarwinismo y economía: o cómo la estúpida competencia puede llevarnos al...
En numerosas ocasiones la selección natural y la supervivencia del más adaptado darwinianas han servido en economía y en política de justificación de la ortodoxia del libre mercado, el individualismo a...
View ArticleLa medicina sin la evolución es como la ingeniería sin la física
Aunque pueda parecer sorprendente, a lo largo del último siglo la Medicina y la Biología Evolutiva han mantenido escasas y a veces complicadas relaciones, de tal manera que incluso a día de hoy en...
View ArticleParásitos que aumentan la fertilidad humana
Como su propio nombre indica los patógenos son agentes microbiológicos productores de enfermedad. Sin embargo su relación con el hospedador puede ser mucho más compleja que el provocar daño celular o...
View ArticleDónde acecha el peligro y quiénes son los mayores asesinos
La mente humana es aparentemente una paradoja, aunque cuando se analiza desde el punto de vista evolutivo esta perplejidad desaparece, puesto que se hace evidente que el cerebro humano ha sido...
View ArticleEsos minúsculos, pero sin embargo tan poderosos magos del control mental
Es habitual pensar que en la Naturaleza las especies más grandes o más agresivas se imponen a las más pequeñas. Sin embargo las relaciones evolutivas entre especies pueden ser de lo más sorprendentes y...
View ArticleSuperbacterias frente a antibióticos: la verdadera Tercera Guerra Mundial
El uso masivo e indiscriminado de antibióticos (tanto en humanos como en animales de granja) ha tenido la terrible consecuencia de la aparición de bacterias multiresistentes a todos los antimicrobianos...
View ArticleHistorias de la ciencia: cromosomas de más, cromosomas de menos
La ciencia se parece mucho a la construcción de un edificio, cada nuevo conocimiento sirve de base al trabajo posterior y si una parte (como si de un pilar de hormigón se tratara) presenta un defecto,...
View Article¿Es Dios un espalda plateada? Una explicación antropológica del monoteísmo
¿Tienen alguna relación evolutiva los monoteísmos religiosos con la sexualidad humana? El biólogo evolutivo y experto en psicólogía David P. Barash opina que los mitos abrahámicos son el inevitable...
View ArticleEl caso Volvo: experiencias frente a estadística
Aunque vivimos en un mundo tecnológico cimentado por el increíble desarrollo científico de los últimos siglos, nuestros cerebros de primate siguen tomando decisiones en base a los mismos procesos...
View ArticleEl increíble pez escalador
La Naturaleza está plagada de sorpresas, pero quizás no haya nada más llamativamente contradictorio que un pez que abandona su océano ancestral y a través de riachuelos de montaña comienza una...
View Article